Plantas potabilizadoras100%personalizadas
No comercializamos productos ya predeterminados.
Un aspecto diferencial de CEATA INGENIERIA es la personalización con la necesidad del cliente en todo el ciclo del producto, que empieza:
1.- Contacto con el cliente
2.- Toma de muestras y caracterización del agua con las técnicas más avanzadas de análisis
3.- Puesta en marcha y validación de su línea completa personalizada de potabilización. Cumpliéndose con los requerimientos más restrictivos en cuanto a la calidad del agua de consumo.

Área de ingeniería:
El grado innovador y tecnológico diferencial del producto desarrollado por CEATA INGENIERIA se encuentra en 3 áreas de la ingeniería
Hidráulica
Instalación de procesos de: pre-ozonización, oxidación química y adsorción avanzadas en serie y/o intensificados, filtración por membranas, que, integrados con las tecnologías convencionales, garantizan mayores grados de potabilización y cumplir con las normas de calidad más estrictas.
Energía Renovable
Autosuficiencia energética a través de la instalación de placas solares, en el techo de los contenedores, y de baterías de almacenamiento.
Smart Water 4.0
Soluciones IOT para la monitorización de los parámetros de calidad y el control remoto del tratamiento del agua en la PTAPP por personal cualificado propio, garantizándose el suministro bajo las normas de calidad más estrictas (Directiva (UE) 2020/2184).
Internacionalización
El producto desarrollado está dirigido a los siguientes sectores en el ámbito internacional (España, Chile, Colombia y Perú)
Sector Primario
Empresas pequeñas o medianas dedicadas a la ganadería, agricultura o acuicultura, que requieren un control avanzado de la calidad del agua que emplean en sus procesos productivos. Dando, en este caso, prioridad a la seguridad sanitaria y siendo necesario un monitoreo frecuente.
Sector Secundario
Empresas pequeñas o medianas con actividades industriales (farmacéuticas, mineras, químicas, textiles, u otras) cuyos procesos de fabricación requieren de agua con características específicas (sales disueltas, solidos suspendidos, etc.), que no comprometan sus procesos a nivel químico o físico.
Usuarios finales
Particulares con viviendas o negocios (restaurantes, clínicas, hoteles, etc.), localizados en zonas rurales o en la periferia de algunas ciudades, que requieren un suministro de agua que cumpla con los mejores requerimientos de calidad para consumo humano.
Situaciones de emergencia
Situaciones de emergencia y como complemento de las redes primarias o secundarias de abastecimiento en caso de estrés hídrico.
Por el derecho a todas las personas a disfrutar del agua potable
Ventajas en el mercado
Debido a todas las capacidades descritas en la definición de nuestro producto,las PTAPPpresentan las siguientes ventajas comparativas en el mercado:
- Adaptación de una línea de tratamiento avanzada a las necesidades específicas del cliente;
- Plazos reducidos de ensamblaje, instalación y puesta en marcha;
- Facilidad de transporte en contenedor marítimo estandarizado por barco, ferrocarril o camión;
- Sin necesidad de conectarse a la red de suministro de energía eléctrica y con un consumo mínimo de energía;
- Bajo coste de operación, de mantenimiento del sistema hidráulico (bombas y válvulas), y recambio de depósitos de reactivos químicos;
- Larga vida útil de todos los componentes del dispositivo;
- Sin necesidad de obra civil;
- Reubicables;
- Supervisión y control remoto de la correcta gestión y potabilización del agua por personal altamente cualificado.